martes, 24 de marzo de 2015

UTILIZACIÓN DE ORDENADOR PARA RELIZAR UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.

Búsqueda de información en internet.

Actualmente la informática constituye una herramienta imprescindible en la búsqueda de información. Sea cual sea el tema del cual necesitemamos información, podemos encontrar páginas web que lo tratan.

Los buscadores son páginas web que permiten la búsqueda rápida de información en internet.


Un buscador contiene una base de datos, los cuales están relacionados con los contenidos de miles de páginas web. La página principal de un buscador contiene un campo específico en la que se introduce los términos clave para llegar a una información que buscamos. Los resultados de la búsqueda aparecen clasificados por orden de importancia. Cuando se obtiene demasiada información, se hace necesario acotar la búsqueda. Otra posibilidad que ofrecen ciertos buscadores son las busquedas avanzadas.

Captura de información de internet.

La información que se encuentra en Internet se puede copiar en archivos de procesadores de texto. Para ello hay que seleccionar la parte de la página que se quiere guardar, copiar y pegar en el documento correspondiente. 

Si no nos interesa guardar la página web completa, se puede utilizar la operación Favoritos de la barra del menú del buscador.


Esta opción permite ademas organizar las direcciones guardadas en carpetas.
Antes de aceptar como válida la información obtenida en una página teminada es necesario asegurarse de su fiabilidad.

Para más informacion:

Es una página, en la cual aparece toda la información sobre qué es internet, la tecnología de internet, buscadores, usuarios, usos modernos etc. Ya que esta entrada, es basicamente utilizar internet.
Es una página, en la que aparece información sobre el buscador más utilizado en el mundo "GOOGLE", en ella aparece los creadores de este buscador, cuál es su mision etc.
¿Cómo se organiza la información en internet?
Es una página en la que explica la forma en la cual se organiza la base de datos de internet.

2 comentarios:

  1. Solo hay dos imágenes y el espacio no es coherente.

    ResponderEliminar
  2. falta al menos una imagen y los espacios son muy desiguales.

    ResponderEliminar